hormonal dl ciclo menstrual

¿Conoces cuáles son las hormonas del ciclo menstrual y cómo actúan durante este proceso?

El ciclo menstrual es un periodo por el que toda mujer atraviesa y en el que se da lugar una serie de cambios muy importantes para tu organismo, donde se hacen presentes ciertos malestares físicos, así como alteraciones en las emociones.

En este sentido, las hormonas del ciclo menstrual juegan un papel fundamental en este proceso, ya que son las que impulsan y promueven la menstruación, así como la posibilidad de quedar embarazada.

Por tanto, es necesario que conozcas el trabajo de cada una de ellas, con el objetivo de tener claro qué es lo que pasa en tu cuerpo durante esta etapa. En el siguiente post, te contamos todo al respecto.

***

Índice de contenidos📚:

***

Hormonas del ciclo menstrual: ¿Qué es el ciclo menstrual?

ciclo menstrual ormonal

Se trata de un periodo cuya duración oscila entre los 23 y 35 días, cuando las hormonas se trasladan a través de la sangre con el fin de que tanto los ovarios como el útero tengan la capacidad de preparar el embarazo.

En este sentido, las hormonas del ciclo menstrual producen cambios en el cuerpo de la mujer, además, se origina la ovulación y, al no fertilizarse el ovulo, todo el tejido que cubre el útero es expulsado por la vagina, generando el sangrado de cinco días. Este ciclo, puede resultar más corto o de mayor duración, todo dependerá de la mujer. Del mismo modo, puede variar cada mes, por tal motivo, suele traer consigo dolores de vientre y de cabeza, malestar en el cuerpo y cambios en el estado de ánimo.

Ciclo menstrual hormonal: las hormonas que intervienen en este proceso

siclo menstrual y hormonal

El ciclo menstrual hormonal es la etapa clave en la que toda mujer experimenta cambios que tienen como objetivo un posible embarazo, ahora bien, para que todo esto se produzca de manera correcta, existen 4 hormonas que hacen posible todo este proceso.

Estas sustancias, también conocidas como las hormonas sexuales femeninas, cumplen un rol fundamental, haciendo un trabajo biológico que regula la fertilidad, siendo sumamente importantes su accionar en el organismo.

Las hormonas que intervienen en el proceso del ciclo menstrual, son:

FSH

La hormona folículo estimulante se secreta al momento de iniciar el ciclo menstrual, estimulando al ovario para que genere todos los folículos primordiales, lo mismos, almacenan líquidos que ayudan a los ovocitos en su desarrollo hasta convertirse en óvulos maduros.

Del mismo modo, impulsa la producción de estrógenos, por lo cual los niveles de FSH pueden variar a lo largo de este proceso, alcanzando sus máximos valores antes de que la mujer pueda liberar un óvulo.

LH

También conocida como la hormona luteinizante, tiene la capacidad de preparar una secreción de hormonas estiroideas foliculares y, a su vez, hacer que el endometrio se encuentre listo para la fecundación, además, colabora con el estrógeno para que se genere la ovulación.

Por otra parte, regula el ciclo menstrual, aumentando sus niveles de manera considerable justo antes de la ovulación, esto se presenta entre los días 14 y 28 del ciclo menstrual correspondiente.

Estrógenos

Son secretadas por el ovario cuando los folículos se encuentran en pleno desarrollo, del mismo modo, su rol es el de controlar el ciclo menstrual, interviniendo directamente en el desarrollo sexual, estando presente durante toda la etapa fértil de la mujer.

Los estrógenos estimulan el útero y las mamas, preparándolas ante un posible embarazo, también aumentan sus niveles progresivamente a mediados del ciclo menstrual, una vez seleccionado el folículo que va a ovular.

Progesterona

Hace su aparición después de la ovulación hasta una vez iniciada la menstruación, siendo su función la de preparar el endometrio para que el embrión pueda establecerse en la placenta y darle protección durante toda su etapa de desarrollo.

La progesterona aumenta sus niveles cuando el ovario libera un óvulo, por lo que hace que el útero se más grueso y, así, el bebe pueda crecer sin ningún tipo de problemas.

Ciclo menstrual y hormonas: ¿cuáles son sus fases?

hormonas dl ciclo menstrual

El ciclo menstrual y sus hormonas se encuentra dividió en varias fases, por lo que, al principio del mismo, los niveles de las sustancias son relativamente bajos, razón por la cual, a medida que el periodo avanza, las mismos empezarán a incrementar.

Cada etapa tiene características marcadas, donde las hormonas cumplen funciones específicas, haciendo posible que todo se materialice de una manera natural. Las fases de este proceso, son las siguientes:

  • Menstruación: es la bajada de sangre a través de la vagina, se origina debido al desprendimiento del endometrio porque ningún embrión ha sido implantado. Se presenta todos los meses y su duración es de 5 días continuos.
  • Fase folicular: se produce cuando los folículos ováricos crecen, de la misma manera, su periodo de duración consta desde la menstruación hasta la ovulación. Cabe destacar que la FSH hace que estos conductos se trasladen hasta la superficie del ovario.
  • Fase ovulatoria: se produce antes de la ovulación, se genera cuando un folículo dominante se desarrolla rápidamente, por tanto, la FSH y la LH aumentan sus niveles, provocando que el óvulo se libere.
  • Fase lútea: ocurre después de la liberación del óvulo, la LH y la FSH bajan sus niveles, mientras que los estrógenos aumentan, aparece el cuerpo lúteo y, a partir de este hecho, se inicia la producción de progesterona en tu organismo.
  • Fase proliferativa: la mucosa endometrial se desprende, por lo que el epitelio adelgaza, por tal motivo, el nivel de los estrógenos baja, dando lugar a un crecimiento del endometrio, influyendo en las estructuras glandulares.
  • Fase secretora: en esta etapa se genera un líquido de espesa textura, el mismo, hace que el óvulo fecundado pueda instalarse de manera natural, a su vez, los niveles de las hormonas disminuyen logrando que el cuerpo lúteo se desvanezca.

El indispensable que conozcamos todo lo relacionado con las hormonas del ciclo menstrual y su funcionamiento, de esta forma, podremos comprender todo lo que ocurre en esta etapa, así como los efectos que se generan en tu cuerpo.