El frecuente miedo a las alturas: todo lo que necesitas saber sobre esta fobia
Desde el temor a asomarse por el balcón de un apartamento elevado hasta el pánico producido por la idea de estar en precipicios inclinados, los pensamientos asociados al miedo a las alturas han acompañado a la raza humana desde hace tanto que siquiera existe un registro sobre ello.
Para todos nosotros, forma parte del subconsciente, ya que está infundado en nuestra habilidad de supervivencia y el aprecio por la vida, la misma que ha permitido a la raza humana desarrollarse al punto de llegar hasta donde estamos en la actualidad, como especie dominante en la tierra.
El problema es que, para algunos, este miedo es más intenso y se termina volviendo un gran problema. Si te sientes identificado, te diré algunas cosas que debes saber, como su nombre real, su relación con el equilibrio, qué lo ocasiona, sus consecuencias y cómo evitarlas.
- 🛑 Seguro que te interesa: [😱💀😫😭❌ => 😉😎😃😂✔️] 👉 Cómo Superar Tus Miedos (Incluso el Miedo a la Muerte), Aniquilar la Ansiedad y Depresión, y Aumentar tu Confianza, Plenitud y Felicidad en la Vida (casi al instante) gracias al Reenfoque Esencial (Nota: funciona incluso si no sabes nada sobre psicología, desarrollo personal o coaching y también aunque no seas ni religioso, ni espiritual, ni nada parecido…).
***
Índice de contenidos📚:
- ¿Cómo se le llama en realidad a las temidas fobias a las alturas?
- ¿Cómo el miedo a las alturas se relaciona con tu equilibrio?
- ¿Qué causa que el miedo común a los lugares altos pase a ser un caso de acrofobia?
- ¿Cuáles son las consecuencias del miedo a la altura?
- Algunos consejos para evitar las consecuencias de la fobia a las alturas
***
¿Cómo se le llama en realidad a las temidas fobias a las alturas?
Conocido por muchos nombres, entre los que se puede mencionar el miedo a los lugares altos, la fobia a estar en sitios elevados o pánico relacionado a las alturas, este miedo, como te explicaba anteriormente, es un aspecto muy arraigado en la naturaleza humana que forma parte, a un nivel bastante leve, de todos nosotros.
Cuando se vuelve intenso y pasa a ser un verdadero problema de salud que implica un diagnóstico y tratamiento, recibe un nombre bastante distinto, el cual lo clasifica en el grupo de las famosas fobias, las cuales son miedos intensos e irracionales por aspectos específicos.
En el caso de esta, la denominación real, usada tanto por expertos en la salud como por quienes la padecen, es la de acrofobia, palabra que deriva del griego acros, que quiere decir altura y fobia, que significa miedo.
En sí, la acrofobia, es una enfermedad de tipo trastorno de ansiedad, la cual se expresa en diferentes etapas y puede llegar a afectar a personas sin distinción alguna entre sexo o edad. Aunque surge con mayor concentración en personas adultas.
¿Cómo el miedo a las alturas se relaciona con tu equilibrio?
La mayoría de las personas, incluso las que no padecen de problemas específicos al encontrarse en lugares elevados, suelen sentir cierto grado de incomodidad, mareo y vértigo cuando están parados en lugares muy altos, síntoma que también se puede apreciar en niños pequeños y algunos animales.
Tras de esto, han surgido grandes e importantes teorías, que podrían también explicar gran parte de la importancia del miedo a los lugares altos y su relación con nuestro desarrollo como especie, y es que, en realidad, este tipo de pánico está relacionado con tu habilidad de mantener el equilibrio y, en general, con todo tu oído interno.
Y es que algo de lo que se tiene total certeza es que el sentido del equilibrio es realmente muy complejo. En él, se integran diversas sensaciones y señales, como las vestibulares, propioceptivas y visuales.
Dicho de otra manera, es gracias a una compleja coordinación entre lo que observas en el entorno y la forma en cómo te mueves en él que logras mantenerte en pie de manera erguida y caminar sin perder el control.
Pero este sistema tan perfecto tiene una gran falla que es la que se puede correlacionar con la fobia a las alturas, y es que, mientras más elevado estás, tus señales visuales se van alejando y, por ende, la percepción general de equilibrio se ve comprometida.
En personas que no padecen de fobia, dicha situación los lleva a guiarse de los demás sentidos para preservar el equilibrio, pero los acrofobicos no logran hacerlo, por lo que ven sobrecargada su corteza visual causando toda una serie de síntomas.
¿Qué causa que el miedo común a los lugares altos pase a ser un caso de acrofobia?
Ahora que sabes muy bien cómo se llama el miedo a las alturas y por qué está tan relacionado con el funcionamiento de tu habilidad de equilibrio es el momento de hablar de qué es lo que detona su presencia.
Es bien sabido que, los trastornos emocionales, incluyendo la fobia a los lugares elevados, son considerados como eventos multicausales, que aparecen en la vida por una muy larga lista de razones las cuales dependen totalmente del paciente. Un evento que genera un trauma lo suficientemente grande para producir una fobia a un conocido, a ti no necesariamente debe causarte el mismo resultado.
Esto hace que determinar una lista de causas bastante específicas sea un trabajo más que complicado, totalmente imposible de lograr.
Lo que sí se puede hacer, es explicarte algunas de las razones por la que una buena parte de los pacientes desarrolla este trastorno emocional, las cuales son consideradas como las causas de la acrofobia más comunes. Entre ellas, se encuentran:
Malas experiencias previas en lugares elevados
Si has sufrido caídas fuertes, o en general has experimentado cualquier experiencia negativa relacionada a las alturas, es muy fácil para tu mente crear un miedo bastante intenso.
Predisposición biológica al miedo
Si lo has desarrollado prácticamente de la nada, principalmente en los primeros años de tu vida, es posible que se deba a una predisposición biológica, la cual aunque no tiene explicación por ahora, ha demostrado ser bastante real.
Transmisión de información
Esta ocurre cuando el miedo se adquiere gracias a alguien más, por ejemplo, los hijos de personas fóbicas tienen una fuerte probabilidad de adquirir este miedo, ya que desde pequeños se les inculca como parte de su crianza, al punto que desde pequeños ya manejan información al respecto, saben cómo se llama el miedo a las alturas e incluso afirman poseerlo.
Padecer de vértigo
Si te mareas muy fácil al estar en sitios elevados debido a la relación de la altura con el equilibrio que te expliqué más arriba, tu mente automáticamente ve esto como un grave problema y termina generando una fuerte fobia difícil de superar.
¿Cuáles son las consecuencias del miedo a la altura?
Como cualquier otra fobia, el miedo a las alturas si bien por sí solo no genera graves daños más allá de momentos de crisis, puede ser detonante de una serie de consecuencias variadas cuya gravedad se ubica en varios niveles.
Muchas de ellas, o la gran mayoría, se pueden evitar si decides empezar a enfrentar el problema y dejar de escudarte con la idea de que se trata de un padecimiento normal, por lo que si no has tomado esta decisión, el conocerlas puede ayudar a motivarte.
No se limita al vértigo, sino que implica emociones realmente fuertes
Los síntomas de un ataque de pánico asociado a la fobia a lugares altos son muchas veces realmente intensos e incluyen malestares como mareos, náuseas, pérdida del equilibrio, temblores, sudoración y aumento de la frecuencia cardiaca.
Si las experimentas muy a menudo, estas emociones y sensaciones pueden traer consecuencias a tu salud que van más allá de las simples crisis, entre las que se incluye una mayor probabilidad de padecer problemas del corazón o de desarrollar migraña.
- 🛑 Seguro que te interesa: [😱💀😫😭❌ => 😉😎😃😂✔️] 👉 Cómo Superar Tus Miedos (Incluso el Miedo a la Muerte), Aniquilar la Ansiedad y Depresión, y Aumentar tu Confianza, Plenitud y Felicidad en la Vida (casi al instante) gracias al Reenfoque Esencial (Nota: funciona incluso si no sabes nada sobre psicología, desarrollo personal o coaching y también aunque no seas ni religioso, ni espiritual, ni nada parecido…).
Puede llevarte a cometer errores fatales
Una grave consecuencia que se asocia las fobias a las alturas, es que en estas siempre aparecen en situaciones que de por sí son bastante riesgosas donde muchas cosas pueden salir mal.
Debes tener en cuenta que el pánico generado en estas situaciones lleva a algunos a actuar de forma un poco irracional y variada, en algunos casos, la respuesta automática será quedarte paralizado, pero, en otros, puedes sentir necesidad de huir y, en el peor de los casos, terminar aventándote en la dirección equivocada y lanzándote al vacío.
Es un impedimento para tu vida cotidiana
En algunos casos, la fobia es tan fuerte e intensa que te impide realizar actividades cotidianas, como subir escaleras y ascensores o simplemente saber que estás en un piso elevado, algo que se vuelve un fuerte limitante para tu vida.
Algunos consejos para evitar las consecuencias de la fobia a las alturas
Para tratar de manera efectiva este miedo, no es suficiente con saber qué es la acrofobia y cómo te afecta en tu vida tanto en situaciones puntuales como de manera cotidiana, sino que también es obligatorio tomar acciones.
Entre estas, quizá la más importante es buscar ayuda profesional o acudir a opciones alternativas que muestren alto grado de efectividad. Algo que debes acompañar con cambios en tus rutinas y pequeñas acciones como por ejemplo, los siguientes consejos:
- Hablar sin miedo de tu problema emocional
- Siempre mantener distancias razonables con los lugares altos de mucho peligro
- Ser consciente de los elementos de protección que te ayudan a estar a salvo, como las paredes de un balcón, las ventanas o cualquier otro
- Ten en cuenta que las emociones que implica este miedo no son para nada racionales e intenta pensar con cabeza fría
- Exponte a lugares altos y práctica allí ejercicios de respiración, meditación o cualquier otro que te ayude a disminuir la sensación de miedo a la altura
Si bien el miedo a las alturas es un problema que requiere atención y puedes superar si te lo propones, ¡no te apresures!, la solución puede tardar, pero sin duda llegará.