autostima-alta

¿Tienes la autoestima alta? Compruébalo viendo si cumples las siguientes cualidades

Para muchas personas, es bastante normal tener que lidiar constantemente con problemas relacionados con su nivel de autoestima. Y es que, poseer una baja percepción de uno mismo, en los últimos años se ha ido convirtiendo en un problema cada vez más habitual, y preocupante.

Pero por ventaja, aunque el nivel de pacientes con baja autoestima es bastante alto, aún no llega a superar el de las personas que mantienen un nivel sano y natural de la misma, quienes gozan de ciertas ventajas en el desarrollo y desenvolvimiento tanto social como personal.

En este tema, te estaré hablando un poco sobre la autoestima alta, para que entiendas aspectos como la importancia de tener un buen nivel de autoestima, los aspectos que caracterizan su comportamiento y algunas frases que, en el caso de que lo requieras, te ayuden a aumentarla.

***

Índice de contenidos📚:

***

El poder de la autoestima alta: ¿Por qué es importante que te aprecies a ti mismo?

autoestimas-altas

La gran mayoría de las personas hemos escuchado hablar de la autoestima y solemos oír muy frecuentemente frases que hacen referencia a que todos deberíamos tener un buen nivel de la misma y trabajar para mejorarla en el caso de que sea necesario. Pero, aunque este sea un aspecto bastante repetido, ¿te has preguntado alguna vez qué hace que sea tan importante trabajar de forma positiva en tus niveles de apreciación personal?

Como sabes, la autoestima se puede definir como el nivel o grado de valoración que te haces a ti mismo. Esta se calcula es una escala cualitativa y se suele definir de manera, de cierta forma, abstracta, ya que la clasificamos como “buena o mala” según la percepción personal que cada uno de nosotros tiene de sí mismo y de cómo creemos que encajamos en lo que socialmente está más valorado.

Aunque sea algo totalmente personal, con cierta influencia de elementos externos, se considera que esta es uno de los elementos más importantes del bienestar personal. Al punto de ser un aspecto básico para el manejo y prevención de algunas enfermedades y trastornos emocionales.

Tener una buena autoestima es un aspecto muy importante del desarrollo social, ya que influye en tu forma de relacionarte con los demás, debido a su conexión con la manera en la que te sientes observado y juzgado. También posee un gran impacto en tu desarrollo individual, porque te convierte en una persona con mayor capacidad de resistencia ante los problemas y adversidades.

¿De qué depende tener la autoestima alta?

Hay muchas cosas que pueden influir en el nivel de autoestima que posee una persona, pero, en sí, se puede considerar que básicamente se dependen de 4 factores principales que son los encargados de hacerte sentir que posees un nivel ya sea alto o bajo de valoración en ti mismo, los cuales son:

    • Tu historio de triunfos y la posición de reconocimiento que los mismos te han permitido alcanzar
    • Qué tan significativas para ti son las áreas asociadas a dichos triunfos
    • El nivel de interés y respeto que has logrado recibir de los demás, principalmente de tus seres queridos
    • Las atribuciones tanto internas como externas que haces en relación a cada evento negativo que ocurre en tu día a día

Personas con alta autoestima: características más resaltantes

tengo-autostima-alta

Aunque cada persona es totalmente diferente una de la otra, y siempre es malo generalizar, la verdad es que, en la mayoría de los casos, en cuanto al autoestima, hay varios aspectos que se asemejan entre quienes poseen niveles similares.

Tanto para los que viven con baja autoestima como para los que gozan de alta autoestima, frases, ideas y pensamientos que con el tiempo se pueden tornar parecidos, y da como resultado ciertas características compartidas entre los miembros de cada grupo.

Saber las características que poseen las personas con alto nivel de autoestima, te ayuda a reconocer qué tan bien estás en este aspecto. Y, en el caso de que sepas que tus niveles de apreciación personal no son tan altos, podría ser motivación suficiente para empezar a buscar métodos que te ayuden a aumentarla.

En sí, las características son muchísimas, pero, para darte una idea, aquí te explico las 8 más frecuentes y relevantes:

Poseen seguridad en sí mismos

Sin duda, una de las características más importantes es el hecho de la seguridad en sí mismos que les permite afrontar de mejor manera cualquier situación complicada en sus vidas como los problemas y retos personales.

Gracias a ello, si tienes un buen nivel de apreciación te será más fácil salir adelante frente a la adversidad y gozar de una actitud positiva.

Son más eficientes

Por lo general, la autoestima elevada acarrea un mayor interés por ser competitivo y lograr destacar, por lo que no tienen ningún problema en esforzarse un poco más que la media en cualquier actividad, lo que termina generando un mayor nivel de eficiencia y efectividad en todos los aspectos de su vida.

No le temen al contacto social

Entre las características de las personas con alta autoestima esta es una de las más notorias, el hecho de no sentir temor ante el contacto social, muy por el contrario a lo que les sucede a quienes tienen una percepción de sí mismos más negativa.

Esto les permite lograr disfrutar más de las situaciones en donde deben relacionarse con otros y desenvolverse de una manera fluida en entornos como el académico o laboral.

Saben reconocer sus fortalezas y debilidades

Un nivel sano de autoestima no evita que una persona pueda ver en qué se ha equivocado o los puntos en los que no le va tan bien y se centre solo en los aspectos positivos, ya que esto es considerado más un problema de ego que un aspecto de la autoestima.

Al contrario de ello, quienes poseen una buena percepción de sí mismos, tienen la capacidad de observarse tanto en lo bueno como en lo malo sin juzgarse a sí mismos ni sentirse inferiores. Esto te permite que puedas reconocer tus aspectos negativos y los asimiles como parte de ti, logando así comprender el camino para mejorar.

Son líderes naturales

Muy de la mano con los puntos anteriores tenemos esta característica que no se aplica en todos los casos, pero sí es bastante perceptible en la mayoría: un aumento en la capacidad de liderazgo. La razón de que las personas con mayor autoestima sean mejores a la hora de liderar grupos, es que el hecho de estar seguros de sí mismos, termina proyectando una mayor seguridad en los demás.

Por lo general son autosuficientes

Entre los aspectos que se dan con la autoestima, está la tendencia a preferir la comodidad y no tener problemas en trabajar hasta lograrla, lo que implica un alto grado de autosuficiencia. Estas personas, normalmente no van a esperar que otro se encargue de hacer su entorno agradable, sino que buscarán los medios para lograrlo por sí mismos.

Se involucran de forma activa

Tener cerca a quienes gozan de un buen nivel de autoestima es bueno para todos. Si eres una persona que está bien consigo misma, seguro has notado como tienes cierta facilidad para involucrarte en diversas actividades, en las que siempre pones tu mayor empeño. Algo que es visto como una de las grandes características de la sana autoestima.

Tendencias altruistas

Si tienes una buena percepción de ti mismo, es muy probable que quieras compartir y apoyar a otras personas para así poder preservar lo más posible un autoconcepto que siga siendo coherente con la percepción que tienes de ti mismo.

Esto es totalmente normal, y ayuda a aumentar los sentimientos y tendencias altruistas que hacen que para ti sea más sencillo ofrecer apoyo a los demás, ya sea en temas complejos o incluso con algunos ejemplos de autoestima alta que le puedan servir como guía para mejorar su estado de percepción.

Autoestima alta: frases que te pueden ayudar a mejorar tu percepción de ti mismo

tener-altostima-alta

Aumentar o mejorar el nivel de autoestima hasta el punto en el que puedes gozar de las características antes descritas puede ser un poco complicado dependiendo de en qué nivel de autoapreciación te encuentres actualmente.

Pero, aunque sea algo complicado, hay varios trucos que se pueden aplicar, como por ejemplo el repetirte a ti mismo algunas frases de autoestima alta o citas de grandes pensadores que tengan cierto grado de relación con la autoestima, debido a que estas han demostrado un interesante poder para apoyar en el proceso de mejorar tu percepción de ti mismo. De este tipo de frases hay muchísimas, como por ejemplo:

  • Quererse a uno mismo es el principio de un romance para toda la vida (Oscar Wilde)
  • Confía en ti mismo. Sabes más de lo que crees que sabes (Benjamin Spock)
  • Querer ser otra persona es malgastar la persona que eres (Marilyn Monroe)
  • La opinión de otras personas sobre ti mismo no deben convertirse en tu realidad (Les Brown)

¿Te has dado cuenta lo beneficioso que es tener una autoestima alta? ¡Amarte a ti mismo es la mejor de las decisiones y puedes empezar a hacerlo desde hoy!

🛑 Más artículos de la categoría «Autoestima y amor propio» 😀⤵️: