El Elemento Agua
El elemento agua es, posiblemente, el elemento que más creemos haber comprendido pero sobre el que, al mismo tiempo, más nos falta todavía por comprender.
Más allá de su composición química y sus interesantes funciones para todo tipo de vida en el planeta tierra, la ciencia apenas se está adentrando en la parte informativa del agua, aquella más allá de la química.
Y es que, así es, cuando hablamos de agua no solamente debemos tener en cuenta la composición química (los 2 átomos de hidrógeno y el átomo de oxígeno, junto con los minerales que podamos encontrar en la misma), sino que hoy sabemos que hay indicios de que diferentes tipos de información (palabras, emociones, intenciones) afectan a la estructura del propio agua.
Es muy probable que, hasta la fecha, apenas hayamos comenzado a conocer este fascinante elemento, tan importante para nuestras vidas.
Si quieres adentrarte en este sorprendente tema (y seguro que es así, pues si estás en este blog es porque eres una persona con mente abierta y gran curiosidad), te recomiendo que pinches en el siguiente artículo, donde tratamos con detalle el trabajo de Masaru Emoto y su enormes implicaciones para la vida.
*** Posts relacionados…

Los Mensajes Ocultos Del Agua
Leer Más
***
Índice de Contenidos 📚:
- El elemento agua: significado.
- ¿Qué representa el elemento agua? Características
- La simbología del elemento agua.
- El trabajo con el agua.
- El elemento agua en el Feng Shui.
- ¿Es el agua consciente? Los espectaculares descubrimientos.
- La química del agua: estructura y características.
***
El Elemento Agua: Significado
Junto al aire, fuego y la tierra, el elemento agua es uno de los cuatro elementos básicos de la naturaleza, tanto en las tradiciones orientales como en las occidentales.
Lo encontramos presente en las distintas religiones, en la alquimia, en la filosofía esotérica, en la astrología…
El Agua en Occidente
Fue Tales de Mileto quien propuso el agua como el principio de todas las cosas, aunque posteriormente Anaxímenes propuso el aire, Heráclito el fuego y Jeófanes la tierra.
No fue hasta la llegada de Empédocles que ocurrió una unificación de los elementos en lo que él llamó «La teoría de las cuatro raíces» (a la que Aristóteles rebautizaría como «elementos»).
Posteriormente, Platón, teniendo en cuenta los cuatro elementos propuestos por empédocles, propuso en su obre «Timeo» que el cuerpo geométrico que se asocia al elemento agua es el icosaedro, el cual está formado por veinte triángulos equiláteros.
Para Aristóteles, tanto el agua como los restantes tres elementos estaban organizados de tal manera que formaban lo que él llamaba «Esfera sublunar».
El mundo sublunar era una de las regiones consideradas en la antigua teoría geocéntrica, en la que se creía que la tierra era el centro del universo. La región sublunar o esfera sublunar se utilizaba para referirse a la que estaba situada por debajo de la luna, y se consideraba que estaba constituida por los cuatro elementos de la naturaleza.
A diferencia del mundo supralunar o celeste (la región de la luna «hacia arriba»), en el que se consideraba que el elemento predominante era el éter y dominaba la inmutabilidad, el mundo sublunar estaba caracterizado por el cambio constante.
Por último, en la teoría de los cuatro humores de hipócrates, el agua fue asociada a la flema, al temperamento flemático, al invierno.
Oriente
Acompáñame ahora al occidente para conocer qué significado otorgaban al agua en esos lugares.
Para comenzar, en la filosofía china, el agua, por supuesto, es también uno de los elementos. Lo diferente es que en este caso son cinco los elementos que se consideran (se incluye el éter a los elementos tierra, fuego, agua y aire).
En la teroría de los cinco elementos de la filosofía tradicional china (Wu Xing) el agua es considerada uno de los cinco movimientos o «fases». En el ciclo de generación, el agua es quien hidrata a la madera, y en el ciclo de dominación, el agua domina al fuego, la cual es a su vez dominada por la tierra.
A continuación te muestro ambos ciclos:
Ciclo de Generación:
- La madera alimenta al fuego.
- El fuego produce tierra (con sus cenizas).
- La tierra alberga los minerales, quienes alimentan el agua.
- El agua da vida a la madera (hidrata la madera).
Ciclo de Dominación:
- La madera se nutre de la tierra (Domina a la tierra).
- La tierra retiene el agua.
- El agua apaga el fuego.
- El fuego funde al metal.
- El metal corta la madera.
Se considera que el agua está asociada al planeta Mercurio, al norte, al invierno, y a la gobernanza de los riñones en el cuerpo físico.
Por otro lado, en el taoísmo el agua representa la sabiduría y la inteligencia, aunque teniendo en cuenta que una cantidad excesiva de ésta causa apego a las cosas.
¿Qué Representa el Elemento Agua? Características
La importancia del agua en nuestras vidas es crucial. Nuestros cuerpos físicos son en, al menos, dos terceras partes agua, al igual que el planeta tierra que habitamos en la dimensión física (llamado, como ya seguramente sepas, «planeta azul»).
El Elemento Agua y los Chakras
Del mismo modo que el elemento tierra estaba asociado al chakra raíz, al encargado de las funciones de supervivencia, el agua se asocia al chakra emocional (y al cuerpo emocional), el cual está situado en la zona del ombligo, siendo así el segundo de los siete chakras principales. Rige nuestra forma de sentir y de comunicarnos con los demás desde los sentimientos.
El segundo Chakra es conocido como Swadhisthana, y es quien se encarga también de los impulsos sexuales (es por ello que no es de extrañar que encuentres a ciertos autores referirse a éste como el «chakra sexual»).
El segundo chakra está muy relacionado con el primero, siendo el primero, como te mencionaba justo antes, el encargado de la supervivencia individual y el segundo el encargado de la supervivencia colectiva o de la especie (a través de controlar los impulsos sexuales que nos llevan al apareamiento).
Además de regir el sistema reproductor completo, el segundo chakra rige también el sistema urinario.
Por último, el agua (y el segundo chakra9 están relacionados con el conocimientos intuitivo, con el acceso a una inteligencia más allá de la razón, realmente útil para tomar decisiones basándonos en más parámetros.
La Adaptabilidad, Fluidez y Fortaleza
El elemento agua, y, en concreto, la adaptabilidad que le confiere su naturaleza líqueda, se asocia a la capacidad de adaptarnos y de fluir antes los cambios de la vida (recuerda lo que decía Bruce Lee: «be water, my friend»).
No obstante, el agua no se asocia a una adaptabilidad pero con debilidad, sino que está relacionada con la fuerza a través de la suavidad y de la persistencia (como cuando el agua es capaz de generar cavidades en las rocas a través de la lenta pero implacable erosión).
Otro de los arquetipos del elemento agua es el de la reinvención, el de la oportunidad de matar partes de nosotros que ya no sirven, para eliminar cualquier lastre que nos esté impidiendo la ascensión en la vida.
En la vida social, este arquetipo engloba también interesantes aspectos.
Por un lado, encontramos las relaciones afectivas estrechas, ya sea con amigos, familia, parejas e incluso enemigos.
Por otro lado, también se relaciona con la sensibilidad y la capacidad de percibir o sentir las emociones de otros seres.
Por último, la nostalgia y las fantasías.
El Agua Según el Ayurveda
La ayurveda nos comenta que el agua no es tan determinante en los rasgos físicos o de personalidad, ya que otros elementos (como la tierra o el fuego) atenúan el efecto del agua.
No obstante, una persona con predominio de agua en su composición tiene las siguientes características:
- Tendencia a sudar bastante.
- Estado de ánimo variable y de bastante intensidad (personas más emocionales).
- Suelen ser personas de personalidad agradable, a los que les gusta agradar a los demás y tienden a evitar al conflicto a toda costa.
- Son personas perseverantes y pacientes (atributos esenciales para alcanzar metas ambiciosas9.
- Disfrutan ayudando a otras personas desde el amor y la emoción.
- Debido a ser tan emocionales, tienen algo de tendencia a dramatizar en exceso cosas que no son para tanto. Es necesario tener un elemento agua equilibrado que nos permita entender y estar en contacto con las emociones sin que éstas nos lleven a nosotros con total descontrol. Cuando el elemento agua se encuentra desequilibrado, las personas tienden al dramatismo, a los celos y la manipulación para controlar a los demás
- Tienen tendencia a la congestión nasal y enfermedades relacionadas como la sinusitis.
La Simbología del Elemento Agua
El agua es el elemento que se relaciona con el otoño, y probablemente sea el elemento que más se corresponde con su estación. Se trata, además, de un elemento femenino, que representa esa parte emocional e introspectiva del ser humano, más intensificada en las mujeres que en los hombres (por lo general).
El agua se relaciona también con el ocaso, y con el oeste (pues es por donde el sol se esconde al final del día). El oeste era considerado como el lugar al que acudían los difuntos, del mismo modo que el «sol muere por el oeste». Es por ello que en la mitología, la mayoría de deidades del agua están relacionadas con la muerte (ya sea acompañando al dios de la muerte en sus labores o directamente, como las sirenas, asesinando a los hombres que conseguían engatusar).
El agua nos lleva a reflexionar, estar tranquilos, a buscar en nuestro interior, en los más profundo de nuestro ser. A menudo, en los más profundo del subconsciente se encuentran sombras fuertemente protegidas a las que no muchas personas se atreven a hacerles frente. No obstante, la sanación de éstos conflictos es esencial para poder tener una vida plena.
El agua es el elemento alquímico que representa la transformación, pues ésta se encuentra en continuo cambio.
La importancia del agua se muestra con total claridad en su uso en gran cantidad de rituales de iniciación y en las diversas religiones.
El Trabajo Con El Agua
La herramienta para trabajar con este elemento es un recipiente como un cuenco en el que poder verter una cantidad de la misma, preferiblemente sin que sea agua del grifo (sino que sea tomada de la naturaleza), y sin que el recipiente esté fabricado de materiales sintéticos como el plástico.
Se puede utilizar una vela de color azul (pues éste es el color del agua), que apunte hacia el punto cardinal oeste.
A continuación tratamos brevemente la importancia del elemento agua en el en Feng Shui.
El Elemento Agua En El Feng Shui
El Feng Shui es un sistema filosófico de origen taoísta que se basa en la ocupación consciente del espacio (como, por ejemplo, el hogar). En el caso del elemento agua, es esencial en el Feng Shui en el proceso de curación.
Este elemento se relaciona con los colores negro y azul oscuro, y con las formas onduladas. Estas formas onduladas se relacionan con la inteligencia para salvar cualquier tipo de obstáculo.
Algunos objetos que representan este elemento:
- Fuentes, acuarios, estanques…
- Ambientes con predominancia de colores azul y negro.
- Objetos de formas onduladas.
- Cuadros o imágenes de ríos, mares, lagos, cascadas…
¿Es El Agua Consciente? Los Espectaculares Descubrimientos
Aunque se ha trabajado e investigado mucho sobre la estructura y propiedades químicas del agua, a penas se ha investigado sobre lo que he decidido llamar estructura informacional (por asemejarlo a «estructura química»).
Y es que, hace ya años que los descubrimientos del científico japonés Masaru Emoto dejaron boquiabiertas a las personas (al menos a las que decidieron abrir un poco la mente y considerar lo que estaba ocurriendo).
Es un hecho que el agua se organiza en una estructura diferente cuando se somete a pensamientos, emociones y mensajes concretos. Y el doctor Emoto así nos lo mostró gracias a su incansable trabajo fotografiando cristales de agua.
¿Es el agua consciente entonces? ¿Tiene el agua memoria? y más importante todavía: ¿Qué implica ésto para nosotros que tenemos cuerpos que, al igual que el planeta, son en más de un 60% agua?
Te invito a que me acompañes a adentrarte conmigo en estas apasionantes cuestiones, vitales para el planeta y los seres vivos conformados por agua como nosotros.
La Química Del Agua: Estructura Y Características
Todos conocemos que la estructura molecular del agua consiste en dos átomos de hidrógeno por cada uno de oxígeno, desde que de pequeñitos nos lo mostraron en el colegio.
No obstante, no todo es así de sencillo, pues la estructura molecular del agua tiene cualidades interesantes como su polaridad, las fuerzas entre moléculas….
Todas las particularidades del agua hacen que sea el único elemento que podemos observar en la tierra en los tres estados físicos al mismo tiempo (sólido, líquido y gaseoso), y también que se el único elemento cuyo estado sólido sea menos denso que el líquido (es por ello que el hielo flota sobre el agua líquida).
Estarás de acuerdo conmigo en que el agua es sin duda una de las sustancias más interesantes, ¿Verdad? Es una auténtica maravilla aprender sobre algo tan fundamental y que tan importante es para nuestras vidas (sin agua a penas podemos sobrevivir 3 días, y el agua químicamente contaminada puede dañar nuestra salud seriamente.
Te invito a acompañarme en un artículo en el que te cuento todo sobre la estructura y propiedades químicas del agua, y en el que veremos también cómo hacer para purificar el agua lo máximo posible en el día a día, de modo que no dañe nuestros organismos, sino que les ayude a mantener una plena salud.