Descubre las partes del cerebro emocional y su preciso funcionamiento
Las emociones son parte de nuestra vida y es que, en la cotidianidad, sentimos a cada momento y reaccionamos a las diversas situaciones que se presentan, dando muestras de cariño, dolor, rabia, tristeza, expresándolas según los patrones de personalidad.
Ahora bien, todo esto tiene su origen en el cerebro, quien es el órgano que se encarga de regir todo tipo de emociones y sentimientos, pero, debes tener claro cuáles son los fragmentos del mismo que se encuentran involucrados en todo este proceso.
Por tal motivo, las partes del cerebro emocional son las protagonistas y, de ellas, te vamos a hablar en este artículo, con el objetivo de que sepas su forma de actuar al momento de producir las emociones.
- 🛑 Seguro que te interesa: [😱💀😫😭❌ => 😉😎😃😂✔️] 👉 Cómo Superar Tus Miedos (Incluso el Miedo a la Muerte), Aniquilar la Ansiedad y Depresión, y Aumentar tu Confianza, Plenitud y Felicidad en la Vida (casi al instante) gracias al Reenfoque Esencial (Nota: funciona incluso si no sabes nada sobre psicología, desarrollo personal o coaching y también aunque no seas ni religioso, ni espiritual, ni nada parecido…).
***
Índice de contenidos📚:
- Partes del cerebro emocional: ¿Qué es el sistema límbico?
- Parte emocional del cerebro: ¿Cómo está constituido el sistema límbico?
- Parte del cerebro que controlan las emociones y su poder de influencia sobre ti
***
Partes del cerebro emocional: ¿Qué es el sistema límbico?
También se lo conoce como el cerebro emocional, son estructuras cerebrales que se conectan entre sí, teniendo como función desarrollar las emociones, del mismo modo, ejerce una influencia importante en los procesos de aprendizaje y memorización.
Así mismo, abarca otros factores como el placer que produce comer, las sensaciones de felicidad, el comportamiento sexual, la supervivencia, el miedo y las respuestas fisiológicas del cuerpo ante determinadas circunstancias.
El sistema límbico guarda relación con otras zonas del sistema nervioso, por lo que se encuentra ligado al sistema auditivo, gusto, tacto, olfato y la visión, razón por la cual genera todo tipo de sentimientos.
Parte emocional del cerebro: ¿Cómo está constituido el sistema límbico?
La parte emocional del cerebro se encuentra conformada por diferentes zonas que son parte del sistema límbico, siendo este el encargado de generar todas las emociones, por lo que cada una de ellas posee características bien marcadas que cumplen una función específica.
Por tanto, es necesario conocer, cuál es la manera en la que cada una de las partes del cerebro que controlan las emociones funciona, para que, de este modo, entiendas todo el proceso que trae como resultado, las sensaciones que sientes día a día. El sistema límbico, se constituye en:
El hipocampo
Es el encargado de coordinar todo lo referente a la memoria, tanto de las derivadas con las experiencias vividas, como en todos aquellos recuerdos o informaciones recibidas de hace muchos años, mostrando su importancia en todo este proceso.
En el hipocampo, se almacenan las emociones experimentadas en un hecho determinado, es decir, si fuiste parte de una conversación, este se encargara de recordarte si te sentías cómodo, molesto o sin interés por el tema en cuestión.
La amígdala
Su función radica en producir respuestas emocionales asimiladas en situaciones determinadas, está estrechamente relacionada con el aprendizaje emocional, además, también se encuentra implicada en las reacciones o respuestas producidas por el miedo.
La amígdala examina de forma constante los datos que llegan al cerebro con el propósito de identificar lo que pueda poner en riesgo la supervivencia para, así, originar una reacción que impulse a tu cuerpo a alejarse del peligro inminente.
Corteza prefrontal
Son muy importantes, ya que se encargan de todo lo referente a la toma de decisiones y a la regulación de las emociones, así como en la solución de situaciones que generalmente son complicadas y del correcto comportamiento que debes tener.
Se divide en dos hemisferios, cada uno de ellos realiza un trabajo específico y, a su vez, se complementan con el fin de provocar las reacciones y emociones. Las labores que realiza cada hemisferio, son:
- Hemisferio derecho: procesa las emociones negativas, guarda relación con elementos que conllevan a la supervivencia o a la protección ante cualquier peligro, de igual forma, impulsa conductas ligadas a crisis depresivas.
- Hemisferio izquierdo: se encarga de las emociones positivas, ejecutando una regulación de los estados emocionales, expresándose mediante el lenguaje, impulsa conductas como la euforia, alegría, acercamiento con los demás, superación de metas.
Corteza orbifrontal
Esta parte del cerebro controla las emociones, conduciendo las mismas hasta otras áreas del lóbulo frontal, con el fin de cultivar habilidades analíticas y de planificación, fomentando aspectos esenciales como la creación de estrategias para la resolución de conflictos.
Por tal motivo, esta zona se encarga de controlar los impulsos irracionales, actuando como una alcabala, eliminando aquella información que pueda generar este tipo de conductas negativas que puedan afectarte.
Parte del cerebro que controlan las emociones y su poder de influencia sobre ti
Te preguntarás: ¿qué parte del cerebro controla las emociones? Lo cierto es que, en la estructura cerebral de las emociones, cada sensación que tengas, bien sea positiva o negativa, puede afectar de manera considerable otras partes de tu cuerpo, por lo que se debe prestar atención sobre qué tipo de influencia pueden tener estas reacciones.
- 🛑 Seguro que te interesa: [😱💀😫😭❌ => 😉😎😃😂✔️] 👉 Cómo Superar Tus Miedos (Incluso el Miedo a la Muerte), Aniquilar la Ansiedad y Depresión, y Aumentar tu Confianza, Plenitud y Felicidad en la Vida (casi al instante) gracias al Reenfoque Esencial (Nota: funciona incluso si no sabes nada sobre psicología, desarrollo personal o coaching y también aunque no seas ni religioso, ni espiritual, ni nada parecido…).
Ahora bien, hay emociones que, por condiciones naturales, se van a manifestar en los movimientos o en el funcionamiento de las actividades psicomotoras, mostrándose de una manera evidente. El poder de influencia de las emociones, se observa así:
- Miedo: la sangre es retenida en los músculos, específicamente en los de las piernas, por lo que en situaciones extremas podrían proporcionarte movimientos ágiles y veloces.
- La ira: permite que el corazón pueda latir más rápido de lo normal, del mismo modo, las manos reciben grandes cantidades de flujo sanguíneo, provocando un aumento exponencial de la adrenalina.
- Al enamorarse: el cuerpo entra en estado de relajación prolongado, brindándote una sensación de tranquilidad permanente, logrando que la mente pueda realizar mejores análisis y tomar las decisiones adecuadas.
- Felicidad: el cerebro se enfoca en un objetivo, debido a que no existen elementos que te puedan perturbar, te impide experimentar sensaciones negativas, además, los niveles de energía generalmente serán altos.
- Asco: tiene muchas consecuencias, siendo los malestares estomacales de los principales síntomas, también se corre el riesgo de padecer de hipertensión, del mismo modo, puede originar problemas al momento de evacuar o ir al baño.
- Depresión: genera sensación de tristeza, cansancio, ganas de llorar y hasta náuseas, si es una crisis avanzada, pueden aparecer daños físicos. En este sentido, el sistema inmunitario no produce la cantidad de endorfinas suficientes.
Saber qué parte del cerebro controla las emociones y cómo funciona la estructura cerebral de la emoción te trae muchos beneficios, ya que, de esta forma, conoces directamente el origen de tus sentimientos y la manera que los puedes controlar adecuadamente.